¿Por qué a los fantasmas se les representa con una sábana y cadenas?

Escrito por: LdeListo el 23 de diciembre de 2009    - 0 Comentarios


Esta es una de las cosas que muchos vemos pero nunca nos preguntamos el porqué. El origen de representarlos así viene por una lado de una de las cartas escritas en el siglo I por Plinio el joven (libro VII carta 27ª) en la que nos encontramos con la figura del espectro o fantasma arrastrando unas cadenas:

"(...)En el silencio de la noche se oía un ruido y, si prestabas atención, primero se escuchaba el estrépito de unas cadenas a lo lejos, y luego ya muy cerca: a continuación aparecía una imagen, un anciano consumido por la flacura y la podredumbre, de larga barba y cabello erizado; grilletes en los pies y cadenas en las manos que agitaba y sacudía.(...)"


Expertos explican que las cadenas simbolizan las ataduras que tenían los difuntos en la vida en la tierra, los pecados, aquellas cosas pendientes que debían resolver y por eso volvían.


Por otra parte, el hecho de que a menudo se les represente con una sábana se popularizó en la Edad Media. Desde tiempos antiguos era costumbre que a la hora de enterrar a los difuntos se hiciera envolviendo a éstos en un sudario. De hecho según las escrituras, a Jesucristo lo envolvieron en una sábana.

El mito del muerto que vuelve al mundo de los vivos ha sido utilizado en muchísimas ocasiones. Para describirlo que mejor que hacerlo con la vestimenta (sudario) con la que eran enterrados y esas "cadenas" representando aquellas cosas pendientes que dejaron sin resolver. ¿Interesante no?

0 comentarios:

Publicar un comentario

¡Me gusta mucho recibir comentarios!, pero por favor evita colocar links hacia cualquier página web o blog ya que es considerado como SPAM y por lo tanto tu comentario será eliminado.

Si deseas hacer alguna crítica, sugerencia o enviarme alguna noticia, vídeo o curiosidad por favor utiliza la sección Contácto del blog.

ldelisto.com - 2010