Mallakhamb: El baile del poste extremo

Escrito por: LdeListo el 18 de marzo de 2010    - 0 Comentarios

El baile del poste que todos conocemos sin duda puede ser agradable a la vista, pero en términos de dificultad, no es nada comparado con el viejo deporte indio de Mallakhamb.

Mallakhamb se originó en Maharastra, India, durante el siglo 12, como una forma de entrenamiento para los luchadores. La palabra "Malla" significa luchador, mientras que "khamb" se traduce como poste. Este arte antiguo casi se había perdido a lo largo de los siglos, pero en los últimos años se ha vuelto cada vez más popular, debido principalmente a los esfuerzos de los entrenadores como Uday Deshpande.

El deporte de Mallkhamb obliga a los atletas a subir a un poste de madera, de 55 cm de diámetro, en la base, y 35 cm en la parte superior, y realizar varias poses y hazañas. El palo es hecho con madera de teca, debido a su robustez, y antes de comenzar los ejercicios es frotado con aceite de ricino, para evitar la fricción.











A pesar de que Mallakhamb todavía no se ha reconocido como un deporte oficial, en la India, ha sido acogido por los niños con problemas visuales. Este arte es sentir y entender la fuerza y el equilibrio de su cuerpo, y por eso los atletas ciegos del Mallakhamb son tan buenos como los que tienen la vista perfecta. ¿Te atreverías a intentarlo?.

0 comentarios:

Publicar un comentario

¡Me gusta mucho recibir comentarios!, pero por favor evita colocar links hacia cualquier página web o blog ya que es considerado como SPAM y por lo tanto tu comentario será eliminado.

Si deseas hacer alguna crítica, sugerencia o enviarme alguna noticia, vídeo o curiosidad por favor utiliza la sección Contácto del blog.

ldelisto.com - 2010