Fue catalogado como un hecho històrico y otro episodio más de la guerra fria al tratarse nada menos de una gran final de baloncesto entre las 2 potencias en supuesto conflicto: EE.UU. y la URSS. Estas dos potencias mundiales protagonizaron uno de los partidos más polémicos en la historia del deporte.
EE.UU. VS SOVIÈTICOS (JJ.OO. 1972)
A pesar que el partido acabò con un parcial de (50-49) en favor de EEUU en casi los instantes finales para el tèrmino del partido, finalmente terminò con un parcial de (51-50) en favor de la URSS lo que consecuentemente trajo la protesta de los norteamericanos que afirmaban que los Sovièticos habían pedido tiempo muerto, (ilegalmente), para enfriar a Collins. Éste, sin embargo, no perdió la concentración y puso, por primera vez en el partido, a su equipo por delante 50-49. Faltaban tres segundos para el final, un espacio de tiempo que se convirtió en el más largo y polémico de la historia del baloncesto. El balón fue a las manos de Sergei Belov y, tras dos segundos, los árbitros pararon el juego.
Siete jugadores del equipo ruso y su seleccionador estaban pidiendo tiempo muerto ilegalmente segùn los norteamericanos. Righetto, el colegiado brasileño, fue a la mesa para verificar el tiempo que quedaba y decidió volver a poner tres segundos en el reloj. Entonces sonó la bocina y el banquillo norteamericano se lanzó al centro de la cancha a celebrar la victoria. Fue entonces cuando William Jones, secretario general de la FIBA, bajó de su palco a la mesa de
anotadores e indicó con los dedos reponer tres segundos: había habido invasión de la cancha antes del final del partido y el mandamás del baloncesto ordenó una tercera repetición.
Edeshko, desde debajo de su tablero lanzó un balón a la desesperada a Alexander Belov, situado bajo el aro contrario. Belov se deshizo de sus dos defensores, Joyce y Forhes, no muy ortodoxamente y convirtió la canasta que rompería la racha victoriosa de los Estados Unidos.Henry Iba, que protestó oficialmente el resultado, durante el tumulto que se formó en la pista «perdió» su cartera, que contenía 370 dólares. Righetto se negó a firmar a el acta del partido.
En esa misma noche terminado el partido se decidiò debatir acerca de quien era el ganador del partido debido a los intentos de los jueces para que ganara la URSS. La URSS obtuvo 3 votos y EEUU 2. Los tres votos favorables a Rusia fueron concedidos por Polonia, Hungría y Cuba. Los dos en contra por Italia y Puerto Rico. Los jugadores del equipo norteamericano se reunieron al conocer el resultado de la votación y decidieron no aceptar las medallas de plata. Todavía hoy el COI les manda cada año una carta pidiéndoles que rellenen un formulario para recibirlas. Ninguno lo ha hecho hasta ahora pòr resentimiento sobre el escàndalo que los afectò.
Fue catalogado como el robo del siglo , con Bill Walton habrían ganado el oro con casi total seguridad. Y lo que estaba claro a pesar de la manipulación de esos tres segundos, es que los soviéticos habían ido por delante todo el encuentro. Por fin había un sólido enemigo para Estados Unidos." Finalmente la URSS se llevò el 1er puesto de las olimpiadas y EEUU se quedò con el segundo lugar.
2 comentarios:
Gracias por la información, menuda se tubo que liar,
Un saludo !!!
Que fuerte que le roben la cartera a alguien durante el partido, y el tio llevaba 370 que es esa epoca seria una pasta
Publicar un comentario
¡Me gusta mucho recibir comentarios!, pero por favor evita colocar links hacia cualquier página web o blog ya que es considerado como SPAM y por lo tanto tu comentario será eliminado.
Si deseas hacer alguna crítica, sugerencia o enviarme alguna noticia, vídeo o curiosidad por favor utiliza la sección Contácto del blog.